domingo, 28 de agosto de 2011

LA EXTENCION ARTIFICIAL DE UN ARBOL




Este es un proyecto realizado por los estudiantes de primer semestre de la universidad javeriana; (entre los cuales se encuentra Juan Camilo Cabrera Moreno) este es un proyectó que tiene la iniciativa de extender las ramas de un árbol de forma artificial de tal forma q se de una sensación natural; este es realizado con una gran cantidad de sombrillas de color verde (simulando un color natural como el del árbol)  y sombrillas trasparentes ( que se supone dan la iluminación) este es un proyectó que a llamado mucho la atención de las personas, de tal modo que esta publicado en una revista internacional de arquitectura.

FELIPE ESTEBAN CABRERA  MORENO  

martes, 2 de agosto de 2011

Una Espectacular Vista Del Amanecer De Suba


Como todos sabemos en nuestro actual mundo nosotros vivimos estresados  por el trabajo, por el estudio, entre otros; éstos actualmente son nuestros mayores deberes, pero, ¿ qué está pasando con nuestra familia, con nuestra diversión, con nuestra vida?.

Ésta fotografía es muestra de lo que hemos perdido, el pensar que en los detalles pequeños se encuentra el sentido de la vida, gracias a que vivimos pendientes de nuestros deberes y dejamos de lado éstos hermosos paisajes que la naturaleza nos regala. 

Ésta es una imponente imagen de Suba al amanecer; en ella podemos apreciar unos hermosos edificios con algunos árboles; de fondo se hace la vista más impactante, dos Nevados: El Ruíz y el Santa Isabel. Ésta imagen comúnmente no se ve, pero que cuando nuestra Madre Naturaleza amanece alegre os deja ver lo hermosa que es.

Pienso que ésto nos debería dar una moraleja sobre lo que en verdad pensamos del goze de la vida y que por el contrario nos estamos equivocando.

Por : Juan Sebastian Muñoz Galvis

lunes, 1 de agosto de 2011

Planta del conjunto

Una planta de mi conjunto bastante decorativa que queda muy bien y es muy atractiva a las personas que pasan cerca. Tiene unos colores y formas bastante interesantes. Trae muchos recuerdos ya que siempre ha estado ahí y pues es como medio antigua pero sigue siendo une bella planta. Hoy ya esta bastante expandida y pues siempre que la veo sonrío.


Subido por Juan Sebastián Díaz Salamanca. 

Mi tabla

Elegí mi nuevo madero porque me gusta mucho por su diseño, su comvinacion de 3 tres colores, por su forma, su tamaño, ya que es el mejor tamaño por que se acopla mucho a mi. este producto lo consegui en una tienda en galerias llamada blu donde habian muchos otras tablas pero me gusta mas esta por lo dicho anterior mente, ademas de que ya la habia visto y me habia llamado la atencion y es de una muy buena marca "black label".


Felipe Fernandez Molano

Capando clase



En esta foto podemos observar una gran cantidad de estudiantes del colegio Emmanuel d’alzon en medio de un bloque de clase capando después de una vandálico acto de esconder la llave para quedarse afuera del salón, esto se repitió  una y otra vez con profesores que se cogían de parche como,  mogolla, lengui zopa padedez, yina entre otros. 
Nicolas Botero

El rebusque



En Colombia y en sus principales ciudades como en Bogotá no hay muchas oportunidades de trabajo debido a la falta de ayuda del gobierno y de la falta de estudio de la gente de escasos recursos por lo tanto deben recurrir al rebusque, ya sea vendiendo en la calle o en la mendicidad como pedir limosna, niños limpiando vidrios en los semáforos o haciendo malabares que pueden ser peligrosos y en lo buses vendiendo o cantando.
Lo más triste es que utilizan a los niños y animales para conmover aquellas personas que pasan por estos lugares.  La mayoría están sujetos a mafias a las cuales tienes que pagarle una cuota de lo que realizan.  
Muchas de estas personas viven en condiciones infrahumanas y esto conduce a que salgan al rebusque, a la mendicidad y en ocasiones a robar.
Las personas que si tienen buenos recursos pagan sus impuestos, pero el gobierno no asigna los recursos necesarios en ayudar aquellos que están en condiciones infrahumanas.
                                                                                                        Por:  Santiago López Amaya .

Bombos y redoblantes


Pues la imagen trata básicamente de instrumentos que se utilizan en la barra de Santa Fe , ( La Guardia Albi Roja Sur ) , esto representa una de las cosas que le da la vida a la barra , la música es de las cosas principales en la barra y lo que hace que todos se coordinen y se puedan oír bien los cantos , actualmente la barra cuanta con aproximadamente 30 bombos , y 20 redoblantes .
por: Juan Ignacio Sarmiento Vargas 

EL PLANETA HOY





Esto es una amenaza que cada día nos persigue más y más, pero ¿a cuantas personas les importa?, en realidad a muy pocas, porque para solucionar un problema tan grande que cada día en lugar de disminuir aumenta debemos saber ¿quiénes somos?, ¿para que estamos aquí? , ¿Qué debemos hacer?, ¿Dónde vivimos?, a simple vista son preguntas sencillas pero en realidad hay que analizarlas muy a fondo para hallar la relación con el problema y una respuesta acertada, mientras no sepamos responder al menos una, este serio problema  no va a parar, porque botar un papel en una caneca nos da lo mismo que botar uno en el piso, somos tan pequeños y tan insignificantes que una sola persona no basta para solucionar esto, debemos ser todos, pensando en todos, porque cuando todos ayudan el trabajo es más rápido.

Santiago Alejandro Romero Garcia